Tuxtla Gutiérrez, Chis. 25 Abril.- Dos nuevos feminicidios se cometieron este viernes en los municipios de Berriozábal y Bochil, donde las víctimas, Maricruz y Esmeralda fueron tiradas; la primera a la orilla de la carretera y la segunda en un patio baldío, sacrificadas por una violencia que sigue golpeando a las mujeres en Chiapas, informó la colectiva feminista 50 más 1.



Con los dos nuevos casos se elevó a 10 los feminicidios registrados en Chiapas en lo que va del presente año. Es el cuarto en el mes de abril, señaló en un comunicado.
Desde que inició la administración del Fiscal General Jorge Luis Llaven Abarca, en diciembre de 2024, 15 mujeres han sido víctimas de feminicidios; 10 en 2025, y 5 en el mes de diciembre del año pasado.
La colectiva feminista 50 más 1 que lleva un puntual seguimiento de los casos, dio a conocer la mañana de este viernes que, durante la madrugada, la violencia machista cobró la vida de Maricruz de 39 años de edad, cuyo cuerpo fue encontrado en la carretera Berriozábal – Tuxtla Gutiérrez en el kilómetro 15 a la altura de la colonia Buenos Aires.
Señaló que extraoficialmente el presunto feminicida identificado como Marcos “N”, pareja sentimental de la víctima, fue detenido.
Mas tarde informó de un nuevo feminicidio en el municipio de Bochil; Esmeralda, la víctima que dejó dos menores en la orfandad, fue encontrada sin vida con golpes en las afueras del pueblo, a un costado de las instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.
A través de la Comisión de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Colectiva Feminista, dijo que “los datos recientes sobre feminicidios nos revelan la preocupante persistencia de la violencia machista que sufren las niñas y mujeres en Chiapas”.
“Como colectiva, condenamos estos hechos de violencia y cada feminicidio; lamentamos que se sigan presentando casos de Feminicidios, y no existan campañas de prevención efectivas en la entidad”.
Demandó políticas públicas actuales de prevención, sanción y reparación. “Resulta urgente que los gobiernos municipales también asuman sus compromisos y obligaciones, y diseñen estrategias integrales que pongan fin a las violencias machistas”, manifestó.
Finalmente pidió a las autoridades actuar con celeridad en estos casos, brindar claridad a los familiares en las investigaciones y dar acompañamiento a las víctimas que sufren violencia en razón de género.