Chiapas, partidos politicos renuncian a prerrogativas por Covid

Los partidos Morena, Verde Ecologista de México (PVEM) y Chiapas Unido, de registro estatal, renunciaron en conjunto a más de 21 millones de pesos de sus prerrogativas para que sean destinados a combatir la pandemia de Covid-19 en Chiapas, informó el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). 

“No es competencia del IEPC, sino del Instituto Nacional Electoral (INE) fiscalizar los recursos de los partidos, pero este órgano local sí puede validar las solicitudes que se presenten para renunciar a una parte del financiamiento”, señaló el organismo en un comunicado. 

Morena renunció al 50 por ciento de su recurso público, del periodo que comprende de mayo a diciembre de 2020, correspondiente a 17 millones 352 mil 028.01 pesos; Chiapas Unido renunció a su financiamiento del periodo de mayo a septiembre, correspondiente a 1 millón 179 mil 842.7 y el PVEM renunció a sus recursos del periodo de mayo a julio, correspondientes a 2 millones 767 mil 872.51 pesos.

El acuerdo fue aprobado por el IEPC en una sesión extraordinaria virtual, y los recursos serán reintegrados a la Secretaria de Hacienda del Estado, que será la responsable de destinarlo al sistema público de salud de la entidad, para hacer frente a la pandemia ocasionada por el Covid-19 como fue solicitado por los partidos políticos antes mencionados”. 

El IEPC dijo  que “la renuncia a esos recursos puede aplicarse exclusivamente a las ministraciones mensuales que aún no hayan sido depositadas en las cuentas partidistas correspondientes”.

Señaló que también se aprobó el procedimiento y los criterios a seguir en casos de posteriores renuncias de partidos políticos por esta causa.

“Una vez que se reintegren a la Secretaría de Hacienda del estado de Chiapas las prerrogativas a las que renuncie un partido político local, este órgano electoral no dispone de ninguna atribución para dar seguimiento al destino de dichos recursos”.

Los partidos políticos deben de cumplir con el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes, pues “la renuncia a prerrogativas no elimina su obligación de destinar anualmente el financiamiento público” para tal fin.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

5 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

8 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

2 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

4 días ago