Pantelhó, pobladores limpian la basura y los escombros que dejó la toma del pueblo

Las 86 comunidades y los 18 barrios mantienen el control

Buscan un diálogo con el gobierno a través de la intermediación del sacerdote Marcelo Pérez

Cientos de pobladores de las 86 comunidades indígenas y de los 18 barrios de Pantelhó, cumplieron cuatro días en la cabecera municipal, donde el lunes tomaron el control de la localidad tsotsil, quemaron una veintena de casas, varios vehículos, saquearon tiendas, en la búsqueda de sicarios ligados al grupo armado “Los Herrera”, al servicio del ayuntamiento.

Los indígenas, a los que se unieron mestizos, barrieron y limpiaron este jueves las calles del pueblo que estaban llenas de basura, vidrios rotos y escombros de las viviendas destruidas.

Trascendió que este jueves sostuvieron una reunión la comisión de intermediación conformada por el sacerdote Marcelo Pérez Pérez, y el párroco de la iglesia de Santa Catarina de Pantelhó, religiosas, integrantes de la iglesia evangélica y laicos, con los diez agentes municipales, presidentes de comisariatos ejidales y representantes de barrios para encontrar la paz, y solicitar un encuentro con las autoridades del gobierno en los próximos días.

Por su parte, en un comunicado, las Comunidades Eclesiales de Base, (CEBs), hicieron un llamado a los gobiernos federal, estatal para que atiendan en una mesa de diálogo el conflicto en Pantelhó.

Foto: @GabyCoutino

Se unieron a la petición que vienen haciendo varias comunidades Indígenas para que el Estado Mexicano les permita elegir sus gobernantes conforme a sus usos y costumbres.

“Buscamos acuerdos como mexicanos y mexicanas que somos todos, en pleno respeto de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pues no se trata de mantener control y poder sobre las comunidades, sino de trabajar juntos y juntas en la búsqueda de un bien común, ya que los partidos políticos están coludidos con el narcotráfico y lo único que han logrado es dividir a las comunidades”.

Lamentaron la ausencia de gobernabilidad en Pantelhó y señalaron que el pueblo ha denunciado claramente la colusión con la delincuencia organizada, siendo señalada directamente la alcaldesa (perredista interina), Dayli de los Santos Gutiérrez Herrera.

Sobre el posicionamiento que hizo el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, señalaron “que no abona en nada a la solución de raíz de la demanda que el pueblo reclama”.

Las comunidades Eclesiales de Base, denunciaron “el acoso y persecución que vienen sufriendo las comunidades por parte de grupos paramilitares, narcotraficantes, tratantes de personas y del crimen organizado desde hace varios años”.

GabyCoutino

Recent Posts

CNDH responsabiliza al Ejército mexicano por muerte de seis migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe en el que responsabiliza…

2 horas ago

Profepa clausura mina donde se extraía barita en Chicomuselo; operaba sin autorización

Fredy Martín Pérez La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la extracción de…

5 horas ago

Joven chiapaneca logra escapar tras 14 días secuestrada

JUCHITÁN, Oax., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Nadxielly Isabel C. V., una joven originaria del estado…

2 días ago

Pederasta muerto en el penal El Amate, cometía abusos dentro del reclusorio: Fiscal Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 15 Abril.- La muerte del youtuber, Yudiel Flores Tovar, conocido en redes…

3 días ago

Migrantes venezolanos varados en Tapachula, piden que el gobierno los regrese a su país

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 14 Abril.- Un grupo de migrantes venezolanos que quedaron varados en la…

4 días ago