“En algunas notas periodísticas están diciendo que estamos culpando a grupos delictivos, pero nosotros no sabemos nada y no queremos tener problemas con ellos, estamos buscando a nuestros familiares. No sabemos quién los levantó”.

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 25 Marzo.- A 96 horas de la desaparición de 7 hombres, todos autoridades del ejido Nueva Libertad, municipio de Frontera Comalapa, sus familiares informaron que no se tienen datos sobre su paradero.

“En algunas notas periodísticas están diciendo que estamos culpando a grupos delictivos, pero nosotros no sabemos nada de eso y no queremos tener problemas con ellos, lo que estamos haciendo es buscar a nuestros familiares. No sabemos quién los levantó”, manifestaron.

Los 7 campesinos, encabezados por el presidente del comisariado ejidal, Jordán Gordillo Genovez, desaparecieron luego de pasar por el Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo (CAITF), localizado en el municipio de La Trinitaria, a 60 kilómetros de la frontera con Guatemala. 

Los familiares explicaron que las víctimas de desaparición forzada se dirigían hacia Palenque a un viaje con fines turísticos en una camioneta Ram roja, propiedad de Gordillo Genovez, pero después de las 10 horas nada se ha sabido de su paradero.

Por lo denunciaron los hechos y la Fiscalía General del Estado (FGE), emitió y colocó en su página web y redes sociales sus fichas de búsqueda.

Los parientes de los 7 señalaron que las autoridades ejidales acordaron ir a un paseo a Palenque a divertirse, a distraerse, el miércoles 22 de marzo.

Pasarían a las ruinas de Toniná, en Ocosingo, a las cascadas de Agua Azul y otros puntos. Tenían planeado regresar este sábado.

Por lo que el miércoles a las 7 horas se reunieron en el domicilio del presidente del comisariado ejidal. Salieron entre las 7.30 y las 8 horas, “pero como eran muchos no entraban en un auto, por lo que Gordillo Genovez invitó a uno de sus hijos y le propuso que llevara su vehículo tipo Jeta para que cupieran todos y de paso llevara a Comitán a una hermana que viajaría en autobús a Tuxtla Gutiérrez”.

Los 7 campesinos se transportaban en la Ram y otras cinco (tres autoridades, la hija y el hijo de Gordillo Genovez en el Jeta

Luego de comprar tortillas en la comunidad de San Gregorio Chamic, después de más de una hora de camino, los dos vehículos se detuvieron un poco más adelante, en la colonia que Rafael Cruz Ocaña, “a orilla de la carretera, junto a un arroyo muy bonito para comer. Todo mundo pasa a comer por ahí”.  

Los familiares consultados expresaron que a las 10 horas, aproximadamente, reanudaron el viaje hacia Comitán. “El Jeta se adelantó porque dejaría en Comitán a la hija del comisariado que viajaría a Tuxtla Gutiérrez. 

El conductor del vehículo vio que los 7 hombres que se transportaban en la Ram subieron y tomaron la carretera.

“El Jeta se despegó de la Ram y se adelantó, pero más adelante, en el desvío a los lagos de Montebello se le pegó una camioneta blanca sin placas. Lo rebasó, se le puso enfrente y luego se orilló. El Jeta siguió y más adelante lo volvió a rebasar y se orilló otra vez, pero el conductor pensó que lo iba provocando y no le hizo caso”.

Indicaron que enseguida, la unidad cruzó el CAITF, resguardado por fuerzas de seguridad pública federales, situado a 10 kilómetros de Comitán, sin que lo persiguiera la camioneta blanca. 

“Llegó a Comitán, dejó a la muchacha que viajaría en autobús y regresó hacia el crucero que conduce hacia Altamirano, donde se encontraría con la Ram, a las 11 horas”.

Sin embargo, los 7 hombres de la Ram no llegaron y ninguno de sus ocupantes respondía los teléfonos celulares que aparentemente habían sido apagados. A las 15 horas, los ocupantes del Jeta regresaron a Chamic, sin encontrar algún rastro de las autoridades de Nueva Libertad, por lo que retornaron a Comitán para buscar en hospitales, pero tampoco los encontraron.

Los parientes aseguraron que existe evidencia en imagen de que la camioneta Ram pasó por el CAITF y su rastro se perdió una vez que cruzó ese edificio federal.

“En algunas notas periodísticas están diciendo que estamos culpando a grupos delictivos, pero nosotros no sabemos nada de eso y no queremos tener problemas con ellos, sino que lo que estamos haciendo es buscar a nuestros familiares. No sabemos quién los levantó”.

Aparte de Gordillo Genovez, de 48 años, están desaparecidos, Hernán Aguilar Morales, de 57, tesorero; Luis Ambrocio González León, de 53, presidente del consejo de vigilancia; Raymundo Sandoval Córdova, de 51 vocal; Yobani Vázquez Méndez, de 43, tesorero; Axel Yibrán Martínez Pérez, de 22, secretario del concejo de vigilancia y José Marín Carvajal Ramírez, de 43, secretario.

“Todos ellos son campesinos trabajadores, que no están metidos en nada malo y no habían recibido amenazas”, afirmaron sus familiares, por lo que pidieron a la FGE que siga investigando para tratar de localizarlos con vida.

El tramo carretero de unos 80 kilómetros ubicado entre La Trinitaria y Frontera Comalapa se ha vuelto muy peligroso, debido a dos grupos de civiles armados se disputan el territorio, lo que ha ocasionado muertos y desaparecidos desde hace más de un año.

El punto más peligro se ubica en San Gregorio Chamic, situado en una zona de riego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *