En la manifestación se exigió justicia por la docente asesinada y que se voltee a ver a esas comunidades

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 13 Sep.- Docentes y Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), protestaron este miércoles frente a las oficinas de esa institución, para exigir que se haga justicia por el feminicidio de la docente, Berni Flor Mejía Velázquez, raptada por un grupo armado y hallada muerta cuatro días después a la orilla de la carretera en el municipio de Amatenango de la Frontera.

Las y Los inconformes colocaron un moño negro en la entrada del Cobach y demandaron que se garantice la seguridad de los trabajadores de esa institución en la regiones Sierra, Fraylesca y Fronteriza de Chiapas, donde dos grupos del crimen organizado mantiene una disputa por el territorio.

“Estamos aquí para exigir que se haga justicia y para que ese voltee a ver a esas comunidades”, dijo Isabel Cal y Mayor Estrada, quien tomó la palabra.

La maestra Berni Flor fue privada de su libertad el 7 de este mes por seis personas, presuntamente pertenecientes a un un cartel del narco; cuando se encontraba en las instalaciones del Cobach, plantel 216, ubicadas en el ejido Río Guerrero, del municipio de Amatenango de la Frontera en la región de la sierra. Ayer martes apareció muerta.

Las docentes manifestaron que “el pánico llegó a ese plantel, los alumnos vivieron un momento difícil, y no debemos dejar que eso se meta hasta nuestros espacios”.

La profesora aseguró que “esa zona está totalmente sitiada”; y el temor se ha apoderado de los habitantes.

“Nos duele todo lo que está pasando. Duele la injusticia, de que las autoridades no hayan escuchado “atentamente la voz” de la docente que “necesitaba la atención y las medidas necesarias para que no ocurriera lo que pasó”.

Añadió que semanas y meses antes, padres de familia, maestros y los pobladores manifestaron su preocupación por la seguridad de los alumnos en la zona, “y resultó que desafortunadamente asesinaron a una maestra que era realmente ejemplo para la comunidad”.

Abundó: “Era una maestra que conocimos en las jornadas académicas, en el trabajo colegiado, en los eventos culturales académicos y deportivos”.

Demandó seguridad para los empleados del Cobach que tiene planteles en “cada pueblo del estado”, ya que también en el municipio de La Concordia algunos de sus compañeros han recibido amenazas.

Sostuvo que “la justicia es algo que cada día está más en entredicho en el Cobach; se aplica para unos cuantos, pero hoy por hoy la compañera Berni ha sido objeto de una situación complicada y difícil, a la que no podemos darle crédito”.

Los municipios de la región Sierra y Fronteriza de Chiapas viven una ola de violencia y una grave crisis de violación a los derechos humanos desde hace dos años; la que se ha agudizado en los últimos tres meses con secuestros y desapariciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *