El PRI perdió cien por ciento votantes 

Comitán 

Fredy Martín Pérez 

En tres años de gobierno, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se le fue de las manos, más de la mitad de los ciudadanos que le dieron el respaldo para que gobernara Mario Antonio Guillén Domínguez, en el periodo 2015-2018. 

Con datos del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), en la elección del 2015, Guillén Domínguez se alzó con la victoria por 29 mil 858 votos, pero el 1 de julio pasado, el número de sufragios a su favor fue de tan solo 13 mil 992, es decir perdió más del 100 por ciento de los ciudadanos que lo respaldaron como alcalde para el periodo 2015-2018.

Y fue hace tres años, que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), conquistó solo 18 mil 573 sufragios, lo que significó haber perdido el municipio que gobernó desde el 2008.

Cuando nadie pensaba que el PRI podía remontar, en el 2015, Guillén Domínguez, le dio la vuelta con casi 30 mil sufragios a su favor, pero en tres años, su capital político se le fue de las manos.

En esa ocasión la lista nominal fue de 97 mil 858 ciudadanos y la participación de las personas que salieron a votar fue del 58.43 por ciento.

El pasado 1 de julio, la lista nominal llegó a 105 mil 790 ciudadanos, con una participación de 62.665 por ciento.

En tan solo tres años, Guillén Domínguez perdió lo que el PVEM le costó enterrar en siete años que acaparó la alcaldía.

Pero la verdadera sorpresa fue el crecimiento ostensible del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que de dos mil 918 sufragios que obtuvo en el 2015, el 1 de julio pasado llegó hasta 19 mil 796 votos.

En el caso de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano, en el 2015 obtuvieron de manera conjunta mil 262 sufragios, pero en la elección reciente duplicó los votos a su favor con dos mil 832 votos.

En el caso del Partido de Nueva Alianza (Panal), del 2015 al 2018, pasó de 277 sufragios a 541.

Chiapas Unido de 261 sufragios que obtuvo en el 2015, llegó hasta mil 142 el pasado 1 de julio.

Solo Mover a Chiapas, se mantuvo en el mismo nivel, ya que hace tres años alcanzó 711 sufragios y este año fueron 782 los votos a su favor.

********

 

El capital político que Guillén Domínguez perdió en mil 100 días

 Comitán

Fredy Martín Pérez 

 Hace tres años, la ciudanía de Comitán festinaba el triunfo de Mario Guillén Domínguez, un comerciante poco conocido entre la población, que llegó como una bocana de aire fresco, después de siete años de alcaldes emanados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Con la frase de Ahora le toca el pueblo, que Guillén Domínguez se pirateó del partido Libertad Democrática Renovada (Líder) que usó en el 2015 el candidato presidencial de Guatemala, Manuel Baldizón, así como los aspirantes a alcaldías y diputaciones del país vecinos, llenó de entusiasmo a los comitecos que exigían a gritos: Agua y seguridad en sus hogares.

En la tarde del 19 de julio del 2015, no solo Guillén Domínguez sabía que había ganado el municipio de Comitán, sino los comitecos que en forma masiva le dieron su respaldo con casi 30 mil votos. 

Ese día era de fiesta en Comitán y en esa misma tarde, cuando las luces de la casa de campaña del PVEM se apagaron, Mario Antonio Guillén Domínguez se encumbraba como el hombre que podía dar esos servicios que reclamaban los comitecos, pero se olvidó de las demandas y se dedicó a montar caballos y rodearse de un séquito de guaruras que nunca en la historia se había visto en Comitán para un servidor público.

Jamás se le vio caminar solo por las calles o llegar en bicicleta a su oficina, como lo hacen algunos mandatarios en varias partes del mundo. 

Por fortuna, el comerciante de botas y pantalones de mezclilla, tuvo una aliada, como fue la participación de su cónyuge Estrellita Yamilet Molina Guerra, que con su carácter afable y carismático evitó que su caída el 1 de julio pasado no fuera tan estrepitosa.

Y es que Molina Guerra hizo un trabajo eficiente como presidenta del DIF Municipal, en apoyo de los grupos vulnerables y adultos mayores. Es decir, superó con creces lo que hizo Guillén Domínguez desde la alcaldía.

El pueblo que ahora le tocaba llegar a la presidencia municipal esperó impaciente durante mil 95 días, que se le diera agua todos los días o al menos una o dos veces por semana, pero nunca lo tuvo.

Clamó por frenar los robos en casas habitación, negocios y hurtos a mano a armada en varios puntos de la localidad, pero Guillén Domínguez no lo hizo.

Aunque el alcalde llegó a la presidencia municipal con una millonaria deuda heredada de las administraciones  pasadas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), nada hizo por solucionar el problema, porque en plena campaña, la dependencia cortó el suministro de fluido del alumbrado público, que representó un golpe demoledor en busca del voto a su favor, en plena efervescencia política. 

Otro problema que no pudo destrabar, fue el de las bombas extractora de agua y los motores de rebombeo, que estaban en pésimo estado, ya extrañamente se averiaron, lo que dejó sin agua a miles de comitecos por varias semanas. 

No pudo reordenar el Comité de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (Coapam), para actualizar el padrón de usuarios, presionar a morosos, restablecer líneas en mal estado y buscar nuevos pozos para suministrar del líquido a colonias de la zona sur, muchas de ellas que esperaron hasta más de un año para que le llegaran una gota de agua.

De la inseguridad, el alcalde no pudo establecer un plan de combate frontal a la delincuencia en el robo de casas habitación, negocios y asaltos en sucursales bancarias y tiendas donde mujeres campesinas cobran remesas.

En el tema de la transparencia, los datos se ocultaron y nunca se supo qué constructoras hicieron la obra pública y cuánto fue el monto de lo erogado.

En los primeros días de haber iniciado su gobierno, un grupo de reporteros de varios países tuvo 

Así, el pasado 1 de julio, Guillén Domínguez pudo percibir de los errores que cometió, pero ya era demasiado tarde para corregirlos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *